Grupo de Trabajos de Grado del PCAM

[ TAM ]

>

[TAM | PCAM | ASAB | UD]

El Proyecto Curricular de Artes Musicales ha generado un legado significativo a través de los documentos de trabajo de grado realizados desde 1998. Estos reflejan formas particulares de abordar y reflexionar sobre el campo de la música, representativas de esta comunidad académica. Se ha forjado una red donde el conocimiento musical, aunque no exclusivamente, une a sus miembros en un proceso de aprendizaje colectivo. Los trabajos de grado fusionan diversos enfoques relacionados con prácticas musicales, incluyendo interpretación, dirección, creación, pedagogía, entre otras. Estas convergencias muestran la manera única en que este tejido académico se posiciona en el ámbito musical, cultural y social de la ciudad, la región y el país.

Grupo de Trabajos de Grado

Las actividades relacionadas con los trabajo de grado forman el eje de las discusiones del Grupo de Trabajos de Grado del PCAM. Este grupo vela por la aplicación de la reglamentación de la Universidad Distrital referente a trabajos de grado y se ocupa de la adaptación de la normatividad de la universidad a las necesidades específicas del PCAM; igualmente, elabora documentos que informan sobre la reglamentación a estudiantes y profesores, aclara procesos y protocolos relacionados con el grupo, y define las formas de elaboración, presentación y socialización de los diversos documentos realizados en alguna de las instancias del grupo. Además, el grupo se encarga de la planificación y difusión de actividades académicas relacionadas con los trabajos de grado. En la actualidad, el grupo está conformado por los profesores Efraín Franco, Gloria Millán y Myriam Arroyave.


Etapas de los Trabajos de Grado

El proceso de desarrollo de los trabajos de grado en el Proyecto Curricular de Artes Musicales (PCAM) se da a lo largo de cuatro etapas secuenciales, diseñadas para guiar a los estudiantes desde la concepción inicial hasta la realización completa de su proyecto de grado.

Esta secuencia de etapas permite a los estudiantes avanzar de manera estructurada y progresiva a lo largo de su trabajo de grado, culminando en la presentación de un proyecto completo y fundamentado que representa el punto culminante de su formación en el PCAM.

Anteproyecto de TG y Proyecto de TG

En estas dos asignaturas, que se desarrollan entre el sexto y el séptimo semestre, inicialmente, los estudiantes exploran y plantean un problema de investigación, revisan literatura relacionada y recopilan datos iniciales. En la segunda etapa, continúan profundizando en la investigación, los estudiantes refinan sus ideas y proponen soluciones más elaboradas de lo que quieren realizar como trabajo de grado.

Trabajo de grado I y Trabajo de Grado II

Entre el octavo y noveno semestre, los estudiantes desarrollan su proyecto, completan la conceptualización y la argumentación, y la consignan en un documento escrito. En algunos casos, realizan una propuesta creativa final que refleja las ideas y reflexiones expuestas de manera escrita.


Procesos y Procedimientos

Guía Práctica de Trabajos de Grado

La guía práctica de Trabajos de Grado ha sido diseñada para facilitar el proceso de investigación y escritura académica. En esta se encuentran explicaciones claras y concisas sobre cada una de las etapas, desde la elección de la metodología hasta la elaboración de las referencias bibliográficas.

Ver en el Navegador arrow Descargar arrow

Sí. Solamente se puede hacer durante el primer nivel de la asignatura Trabajo de Grado. Considerando que eso implicaría volver a empezar un nuevo proyecto, necesita entonces de aprobación del Consejo.

Se puede proponer pero, por asunto de cargas académicas y tipo de contrato, el consejo no está en condiciones de garantizar que sea asignado el tutor sugerido.

Sí. Durante el semestre de Trabajo de Grado I, con solicitud al consejo explicando las razones.

Cambios leves en el objeto, metodología o productos esperados, se acuerdan entre el estudiante y el tutor. Si los cambios son muy drásticos o si hay cambio de modalidad se debe pedir aprobación del consejo.

Líneas de Investigación del PCAM

En el PCAM, las líneas de investigación representan espacios donde se construyen nuevos conocimientos relacionados con las artes musicales. Estos espacios surgen a partir de la identificación de problemas y necesidades específicas, tanto dentro de la comunidad académica como en el contexto social y cultural más amplio.Siguiendo el Acuerdo 09 de 1996, estas líneas deben estar aprobadas y alineadas con el plan de desarrollo de la Facultad y la Universidad.

Ver en el Navegador arrow Descargar arrow

Normatividad

Reglamento Interno de Trabajos de Grado - PCAM

El Reglamento de Trabajo de Grado del Proyecto Curricular de Artes Musicales de la Facultad de Artes ASAB, Universidad Distrital Francisco José de Caldas, tiene por objeto determinar y hacer explícitas las condiciones académicas y administrativas para el desarrollo y la aprobación del Trabajo de Grado. Este reglamento complementa las disposiciones del Acuerdo No. 031 de Junio 25 de 2014, “por el cual se reglamenta el Trabajo de Grado para los estudiantes de pregrado de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas”.

Ver en el Navegador arrow Descargar arrow

Acuerdo 012 de 2022

Por el cual se reglamenta el trabajo de grado para los programas de nivel tecnológico y nivel profesional (pregrado) de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas".

Ver en el Navegador arrow Descargar arrow

Acuerdo 038 de 2015

"Por el cual se modifica el Acuerdo No.031 de 2014, que reglamenta el trabajo de grado para los estudiates de pregrado de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y se dictan otras directrices".

Ver en el Navegador arrow Descargar arrow

Syllabus - Proyecto de Trabajo de Grado

En este espacio académico se busca desarrollar en el estudiante habilidades investigativas básicas correspondientes a la investigación formativa que permitan avanzar en la construcción de su propuesta de investigación, investigación-creación, de emprendimiento y/o de proyección de saberes disciplinares en el campo de la música. El estudiante adquiere herramientas para estructurar y plantear un proyecto de investigación-creación dentro de las normas académicas. Se espera que, al cabo del proceso formativo, esté en capacidad de desarrollarlo o de plantear otro proyecto en caso de necesitarlo.

Ver en el Navegador arrow Descargar arrow

Syllabus - Anteproyecto de Trabajo de Grado

El espacio académico Anteproyecto de trabajo de grado permite establecer una línea de continuidad con el pénsum desarrollado hasta el quinto semestre por los estudiantes del proyecto curricular. Al cursar dicho pénsum los estudiantes han cualificado sus competencias lectoras, escritoras, sus desempeños instrumentales y su formación musical general, alcanzando un estadio que les permite formular, con la asesoría de un docente, un Anteproyecto de Trabajo de Grado.

Ver en el Navegador arrow Descargar arrow